Cantabile
Las profesoras Victoria Escudero, Berenice Gómez y Almudena Pérez, de Cantabria, acaban de publicar un libro de lenguaje musical que  ya están poniendo en práctica en los conservatorios de la región. Os  facilitamos la información que nos han hecho llegar a SEM-EE:
"Cantabile" surge de nuestra necesidad  como docentes de disponer de un material actualizado, que recoja las  directrices de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de Mayo, de Educación (LOE),  que desarrolle el currículo de las Ensenanzas Elementales de Música,  incorporando las competencias básicas que el/la alumno/a debe alcanzar  al finalizar estas ensenanzas, que contemple la aplicación del principio  de atención a la diversidad como eje fundamental y que, además, integre  las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en todos los  procesos de interacción dentro del aula.
Las competencias se incorporan en la programación de las diferentes  Unidades tal como establece la LOE, debido a su importancia en la  formación integral del alumnado. Con el desarrollo de esta programación  para el Primer Curso de Lenguaje Musical se contribuye a la adquisición  de estas competencias, permitiendo a los/as alumnos/as lograr su  realización personal, ejercer una ciudadanía activa, incorporarse a la  vida adulta de manera satisfactoria y ser capaces de desarrollar un  aprendizaje permanente a lo largo de la vida.
Este proyecto incluye dos libros para cada uno de los cursos de  Lenguaje Musical en las Ensenanzas Elementales y Profesionales de  Música, que irán publicándose anualmente.
Libro para el alumnado
Hemos querido que todos los elementos del lenguaje musical  (melodía, ritmo, audición y teoría) estén interrelacionados, y que el/la  alumno/a no los perciba de manera aislada. Nuestra experiencia como  docentes, tanto en Conservatorios como en Escuelas de Música, nos ha  permitido constatar que un único texto, en el que el/la alumno/a  encuentre todo el material necesario para su proceso de  ensenanza-aprendizaje, agiliza el desarrollo de las clases; además de un  libro, "Cantabile" será su cuaderno de pentagramas y la agenda donde  anotar las tareas o los apuntes de clase.
En función de la edad y las características del desarrollo  psicoevolutivo y musical del alumnado al que va dirigido, hemos  presentado los materiales a través de un personaje que, en forma de  cómic y de manera divertida, les irá planteando en cada Unidad  situaciones de la vida cotidiana, a la vez que les muestra la forma más  adecuada de enfrentarse a ellas.
El cuestionario que aparece en cada Unidad, puede recortase a través  de una línea punteada, para ayudar en el proceso de evaluación de cada  alumno.
 Libro para el profesorado
La primera parte del libro está dedicada a la metodología,  donde exponemos los principios psicopedagógicos y las estrategias  metodológicas que guiarán nuestro trabajo en el aula, así como  diferentes propuestas de actividades.
En la segunda parte hemos programado doce Unidades Didácticas. En  cada una, temporalizada en cuatro sesiones, presentamos los objetivos,  competencias básicas, criterios de evaluación y contenidos que se van a  desarrollar a lo largo del curso escolar.
En la última parte del libro se encuentran los acompanamientos de las canciones centrales.
CD para el alumnado
El CD incorpora una serie de materiales que pretenden  favorecer el desarrollo de la autonomía personal del alumno/a en el  estudio, a la vez que afianzan los contenidos adquiridos en el aula. Las  canciones centrales aparecen grabadas con voz y acompanamiento y con  acompanamiento solo. Cada Unidad incluye dos dictados rítmico-melódicos  de ocho compases a una voz, grabados de la siguiente forma: una vez  entero, dos compases cuatro veces, enlace de esos dos compases con los  dos siguientes (este proceso se repite hasta completar los ocho  compases) y el dictado completo.
CD para el profesorado
El CD presenta material adicional para el desarrollo de las clases:
- Unidad 0, cuya finalidad es doble: presentación de la asignatura  para aquellos/as alumnos/as sin conocimientos previos o bien,  afianzamiento de contenidos que resultan indispensables para abordar la  Unidad 1. Incluye ejercicios para interiorizar el pulso, el silencio y  diferentes ejercicios de coordinación rítmica.
 
-  Soluciones de los ejercicios de audición.
 
- Soluciones de los dictados que aparecen en el CD del alumno/a.
 
- Material complementario para todas las Unidades: lecturas de  notas sin clave, lecturas de notas con clave, lecturas rítmico-melódicas  en diferentes compases y claves y lecturas polifónicas.
 
- Aplicaciones TIC para Pizarra Digital[1]: para trabajar con  estas aplicaciones no sería necesario disponer de dicha pizarra ya que  en la página www2.smarttech.com se puede descargar gratuitamente un  visor que permite utilizarlas.
 
-  Registros de evaluación.   
 
"Cantabile" es un método abierto y flexible  orientado no sólo a la ensenanza musical en Conservatorios y Escuelas de  Música, sino a cualquiera que quiera acercarse al aprendizaje del  Lenguaje Musical.